Opera por tu cuenta.
MAM | PAMM | POA.
Empresa de Forex | Compañía de gestión de activos | Grandes fondos personales.
Formal desde $500,000, prueba desde $50,000.
Las ganancias se comparten a la mitad (50%) y las pérdidas a una cuarta parte (25%).
*No enseñar *No vender cursos *No discutir *Si es así, ¡no responder!
Administrador de cuentas múltiples de divisas Z-X-N
Acepta operaciones, inversiones y transacciones de agencias de cuentas de divisas globales
Ayudar a las family offices en la gestión autónoma de inversiones
En el trading bidireccional de forex, los operadores, ya sean exitosos o no, a menudo se enfrentan a la soledad.
Para los operadores exitosos, esta soledad proviene de sus pensamientos y filosofías únicas, que a menudo son difíciles de comunicar a terceros. Sus estrategias de trading y métodos de pensamiento, perfeccionados a lo largo de años de práctica, se han vuelto altamente personalizados y complejos, lo que dificulta su comprensión. Además, a los operadores exitosos, incluso a aquellos que han amasado una fortuna significativa mediante la inversión, les resulta difícil compartir sus experiencias. En los mercados financieros, sobreexponer el propio patrimonio puede atraer atención no deseada e incluso representar una amenaza para la seguridad personal, poniendo en peligro la vida. Por lo tanto, a menudo optan por mantener un perfil bajo y soportar esta soledad en soledad.
Para los traders sin éxito, la sensación de soledad puede ser aún más intensa. Sus pensamientos, filosofías y estrategias suelen ser inmaduros, carentes de sistematicidad y practicidad, lo que les dificulta comunicarse con los demás. Durante sus trayectorias de inversión y trading, pueden sufrir pérdidas, pero les resulta difícil compartirlas. Por un lado, les preocupa ser ridiculizados y experimentar incomodidad; por otro, su orgullo interior y las presiones de la vida les dificultan hablar. Esta lucha interna y las presiones externas los dejan a tientas en la soledad, tratando de encontrar una salida a su aprieto.
Esta soledad no es accidental; está dictada por la naturaleza única del trading de forex. El mercado financiero está plagado de incertidumbre, y cada decisión que toma un trader puede afectar su patrimonio y su futuro. Ya sean traders exitosos o aspirantes, deben aprender, crecer y adaptarse constantemente en soledad. Esta soledad es tanto un catalizador para su crecimiento como una realidad que deben afrontar.
Dada la naturaleza bidireccional del trading de forex, las estrategias de los traders exitosos suelen ser tan simples que apenas se notan.
Esta simplicidad no significa que la estrategia carezca de profundidad o valor, sino que sus conceptos y métodos básicos parecen tan naturales y fundamentales en el trading diario que muchos traders los pasan por alto. Sin embargo, esta sencilla estrategia no es realmente fácil de dominar. Las tendencias del mercado de divisas son una preocupación diaria para todos los inversores, pero no es tan sencillo como para que todos puedan identificar oportunidades fácilmente. La clave está en que los traders expertos en forex pueden discernir entre oportunidades genuinas y aquellas que no lo son, mientras que los traders inexpertos, incluso después de una observación prolongada, pueden tener dificultades para comprender lo que ven. Como dice el refrán: "Los expertos ven los detalles, los profanos ven la emoción". Al observar el mismo escenario, los traders con diferentes perspectivas tienen, naturalmente, un enfoque y una profundidad de comprensión diferentes.
La verdadera esencia del trading de forex debería ser tan clara como el agua, pero se ha visto enturbiada por innumerables traders que utilizan teorías, indicadores y emociones complejas. La mayoría de los traders se dejan llevar por el deseo de éxito rápido y la codicia, mientras que pocos son capaces de identificar con precisión las tendencias generales y esperar pacientemente el momento adecuado para entrar en el mercado. En realidad, la esencia del trading no es compleja; es el corazón y la naturaleza humana lo que realmente complica las cosas. El mercado está plagado de información engañosa, a menudo proveniente de estafadores con intereses creados. Estos estafadores utilizan diversas tácticas para atraer a pequeños inversores y crear confusión. Este fenómeno hace que muchos traders se pierdan y les cueste discernir la verdadera naturaleza del mercado.
En el trading de forex, aproximadamente el 99 % de los traders desconocen que no comprenden realmente la esencia del trading, creyendo erróneamente que sí. Afirman con indiferencia que el trading es simple, una visión a menudo basada en una comprensión superficial. Además, los pocos que realmente han ganado dinero y comprenden el mercado también afirman que operar es sencillo, lo que alimenta aún más las ideas erróneas generalizadas y lleva a muchos a creer que operar en forex es realmente sencillo. Sin embargo, esta perspectiva ignora el esfuerzo, la experiencia y el profundo conocimiento del mercado que poseen los operadores exitosos.
En el trading bidireccional de forex, "seguir la tendencia" es un concepto común entre muchos operadores. Sin embargo, en la práctica, muchas personas tienden a confundir los conceptos clave de "tendencia" y "dirección". Al tomar decisiones de trading, muchos operadores se centran únicamente en la "dirección", en lugar de en la "tendencia" real. Este sesgo cognitivo a menudo conduce a decisiones de trading erróneas, lo que finalmente afecta los resultados.
Desde una perspectiva esencial, la formación de "momentum" está necesariamente contenida en una "dirección" específica. En otras palabras, sin una base clara de dirección, no hay "momentum". Por el contrario, la existencia de una "dirección" no garantiza la formación de "momentum". La dirección es más bien una guía única hacia una dirección determinada, mientras que el momentum es un estado estable y sostenido del mercado que se forma a partir de la dirección e incorpora múltiples factores, como el momentum, la duración y la volatilidad del mercado. Ambos exhiben una unidad dialéctica, una relación contradictoria. Los operadores deben comprender y comprender claramente esta relación. La falta de comprensión puede fácilmente conducir a pérdidas debido a errores de cálculo en el complejo mercado forex.
En cuanto a las definiciones específicas de "dirección" e "momentum", es importante aclarar primero qué son, y que el "momentum" puede subdividirse en diferentes etapas, como la etapa inicial, la etapa intermedia, el frenesí y la etapa final. Estos conceptos y etapas clave requieren que los operadores los definan basándose en su propia experiencia de trading, lógica analítica y tolerancia al riesgo, y no deben simplemente aplicar las definiciones de otros. Dado que el sistema de trading, el tamaño del capital, la sensibilidad del mercado y la tolerancia al riesgo de cada operador varían, su comprensión y criterios para juzgar la "tendencia" y la "dirección" variarán naturalmente. Adoptar simplemente definiciones y estándares de otros inevitablemente generará incompatibilidad y dificultará su adaptación efectiva a las propias prácticas de trading. Solo mediante la exploración y el análisis continuos del mercado, desarrollando de forma independiente definiciones precisas que se ajusten a las circunstancias personales, se puede proporcionar una base clara y viable para la ejecución posterior de las operaciones y garantizar la implementación ordenada de las decisiones de trading.
En el trading de divisas, se deben minimizar las discusiones puramente teóricas sobre conceptos abstractos como "seguir la tendencia" y "los extremos inevitablemente conducen a la reversión". Si bien estos conceptos sin duda tienen cierta validez y significado rector, y encarnan los principios del mercado, la cuestión clave radica en cómo los operadores traducen estos conceptos abstractos en estándares de trading concretos y viables. Sin una definición clara de la "tendencia" en "seguir la tendencia" y del "extremo" en "los extremos inevitablemente se revierten", estos conceptos se quedarán en meros lemas teóricos, incapaces de aplicarlos realmente en el trading real. Sin traducir estos conceptos en reglas operativas claras y estandarizadas, será difícil determinar con precisión si el mercado se encuentra en un estado coherente con ellos y, en consecuencia, tomar decisiones comerciales efectivas basadas en ellos. Además, si los métodos de negociación y los procesos operativos resultantes no se pueden implementar de forma concisa y eficiente, incluso los mejores conceptos y los estándares más completos harán inútiles todos los esfuerzos del operador y será difícil lograr rendimientos estables en el mercado.
Al mismo tiempo, los operadores deben recordar que en el trading de forex no existe una única manera de alcanzar los objetivos de ganancias y desbloquear el "bloqueo de ganancias" del mercado. Diferentes sistemas de negociación, herramientas analíticas y modelos de estrategia pueden ser efectivos en entornos de mercado específicos. Por lo tanto, la tarea principal de un operador es encontrar la clave que mejor se adapte a sus necesidades; es decir, construir un sistema de negociación que sea altamente compatible con sus habilidades y objetivos, en lugar de confiar en otros y esperar obtener métodos ya preparados. Lo que se proporciona aquí es más bien una guía de pensamiento y un marco analítico. Los operadores deben construir sus propios sistemas de negociación mediante investigación independiente, verificación práctica y optimización continua. Evite buscar ciegamente las supuestas "estrategias exitosas" o "secretos de trading" de otros. Incluso si adquiere los métodos de otros, la falta de un conocimiento profundo de su lógica subyacente, los escenarios aplicables y las técnicas clave de gestión de riesgos dificultará su aplicación flexible en la práctica. Esto puede incluso generar un mayor riesgo de trading debido a una discrepancia entre los métodos y los suyos.
Además, existe una idea errónea común sobre la identificación y comprensión de la "tendencia". Mucha gente equipara la "tendencia" con una subida o bajada predeterminada del precio, prefiriendo esperar a que la tendencia esté completamente establecida y sea claramente visible antes de entrar en el mercado. Este enfoque a menudo conduce a la pérdida de oportunidades de trading y también puede exponer a los operadores al riesgo de una reversión debido a que la tendencia entra en sus últimas etapas. Por el contrario, los operadores verdaderamente sofisticados priorizan la identificación de las primeras señales de "tendencia" y entran con decisión en el mercado en sus primeras etapas. Esto les permite establecer posiciones a costes relativamente favorables y capitalizar mejor el potencial de beneficios a medida que se desarrolla la tendencia.
Específicamente, la "tendencia" puede analizarse desde tres dimensiones: primero, la macrotendencia, que se determina principalmente por factores fundamentales e indica la dirección general del mercado. Las tendencias del mercado Forex suelen estar impulsadas por macrofactores como los ajustes de la política monetaria de los bancos centrales, los diferenciales de tasas de interés entre divisas y las fluctuaciones en los ciclos económicos globales y nacionales. Por ejemplo, durante un ciclo de subida de tasas de interés en EE. UU., el fortalecimiento general del dólar estadounidense constituye la "tendencia general" del mercado. Incluso si el dólar estadounidense experimenta correcciones y fluctuaciones a corto plazo durante este proceso, es poco probable que cambie su tendencia de fortalecimiento a largo plazo. segundo, el impulso técnico, que se refleja en la estructura de precios y el comportamiento del mercado, no puede juzgarse únicamente por intuición subjetiva, sino que debe basarse en la relación entre los máximos y mínimos de las tendencias de precios. Cuando una tendencia del mercado persiste durante un período de tiempo, es probable que se trate de una tendencia técnica. Cuando se siguen formando máximos y mínimos crecientes, significa que el mercado está en una tendencia alcista. Por el contrario, cuando el mercado continúa registrando mínimos y máximos decrecientes, indica una tendencia bajista. Este es un estado de tendencia que se puede identificar claramente a nivel técnico. El tercer factor es el potencial temporal, que se centra en el período de la tendencia. El rendimiento de la tendencia varía según el período. En general, el ciclo largo determina la dirección general del mercado, mientras que el ciclo corto afecta el ritmo de trading a corto plazo. La llamada "compra contratendencia" en el mercado no va en contra de la tendencia general. En cambio, opera en contra de la dirección de fluctuación del ciclo corto a corto plazo y sigue la dirección de la tendencia del ciclo largo a largo plazo. Al comprender la relación entre las fluctuaciones a corto plazo y las tendencias a largo plazo, se pueden encontrar oportunidades de trading.
En el mundo del trading bidireccional de forex, el uso de indicadores de trading siempre ha sido una preocupación fundamental para los traders. Sin embargo, entre los muchos indicadores, tres —el MACD (Divergencia de Convergencia Móvil), el RSI (Índice de Fuerza Relativa) y el KDJ (Oscilador Estocástico)— están ampliamente sobrevalorados.
Esta sobrevaloración se refleja no solo en la excesiva confianza del operador promedio en su funcionalidad, sino también en una concepción errónea de su verdadero papel en las decisiones de trading. Muchos operadores consideran estos tres indicadores como "herramientas fundamentales" para predecir las tendencias del mercado y aprovechar las oportunidades de trading, ignorando sus limitaciones inherentes y su adaptabilidad a la dinámica subyacente del mercado. En última instancia, esta excesiva confianza en estos indicadores conduce a decisiones de trading sesgadas o incluso erróneas en un entorno de mercado complejo y volátil.
Un análisis exhaustivo de las propiedades de estos tres indicadores revela que, en el trading de forex, el MACD, el RSI y el KDJ son independientes de la acción del precio, presentando gráficos independientes del gráfico de precios principal. Esto significa que, si bien su lógica de cálculo y fuentes de datos dependen del precio, su presentación y aplicación permanecen algo desconectadas de las tendencias de precios en tiempo real. En marcado contraste, los indicadores de trading que interactúan estrechamente con las tendencias de precios o se superponen directamente al gráfico de precios principal, como las medias móviles y los gráficos de velas, poseen un mayor valor práctico. Las medias móviles, al promediar los precios en diferentes períodos de tiempo, proporcionan un reflejo directo de las tendencias de precios y los niveles de soporte y resistencia, lo que ayuda a los operadores a comprender la dinámica general del mercado. Los gráficos de velas, por otro lado, muestran gráficamente los precios de apertura, cierre, máximo y mínimo de cada ciclo de trading en tiempo real, ilustrando claramente la dinámica y la dinámica de poder entre alcistas y bajistas. La estrecha integración de estos indicadores con la acción del precio les permite reflejar con mayor precisión y puntualidad el verdadero estado del mercado, proporcionando una base más directa y efectiva para las decisiones de trading.
Desde la perspectiva de la función esencial y el uso adecuado de los indicadores de trading, en el trading bidireccional de forex, su función principal se limita a ayudar a determinar el "proceso" del movimiento del mercado, en lugar de identificar directamente los "extremos" de las tendencias del mercado, es decir, los puntos de inicio y fin, máximos y mínimos. Esto se debe a que los "extremos" del mercado se ven influenciados por diversos factores complejos, como el entorno macroeconómico, los cambios de política, los flujos de capital y el sentimiento del mercado, lo que genera una incertidumbre significativa. Ningún indicador por sí solo puede captar con precisión los patrones subyacentes de esta incertidumbre. Sin embargo, lo que sí pueden hacer los indicadores es cuantificar y presentar las fluctuaciones de precios, la fuerza de la tendencia y el equilibrio entre posiciones largas y cortas durante el proceso de mercado mediante algoritmos y modelos de datos específicos, lo que ayuda a los operadores a comprender mejor las características operativas del mercado actual. Sin embargo, esto no significa que los indicadores no puedan respaldar el juicio sobre los "extremos". Los operadores de Forex pueden construir un marco analítico integral combinando múltiples tipos de indicadores, incorporando diversas señales del mercado y, posteriormente, deduciendo y juzgando racionalmente las posibles posiciones de los "dos extremos". Esta es la verdadera naturaleza de todos los indicadores de trading y la lógica correcta para su uso. Solo comprendiendo y adhiriendo plenamente a esta lógica, los indicadores pueden desempeñar un papel realmente auxiliar en las decisiones de trading, en lugar de convertirse en "herramientas" engañosas.
Esta comprensión se ve reforzada por la experiencia práctica de los operadores profesionales en el mercado. En el ámbito de la inversión en Forex, ya sean equipos de trading profesionales, equipos de gestión de activos o grandes compañías de fondos e instituciones financieras, indicadores como el MACD, el RSI y el KDJ rara vez se utilizan como herramientas analíticas fundamentales en sus decisiones diarias de trading y la formulación de estrategias. De hecho, en los sistemas de trading de muchas instituciones profesionales, estos indicadores tienen muy poca relevancia, sirviendo únicamente como referencias auxiliares en escenarios específicos. De igual manera, entre los operadores de forex individuales que obtienen ganancias consistentes a largo plazo, muy pocos utilizan estos tres indicadores como base principal para sus decisiones de trading. Quienes obtienen rentabilidad consistente en el mercado tienden a priorizar un análisis exhaustivo de los fundamentos macroeconómicos, la estructura de precios, los flujos de capital y el sentimiento del mercado, en lugar de basarse en un único o limitado conjunto de indicadores. Además, los documentales que documentan el trabajo de operadores de Wall Street revelan que tanto los operadores individuales prominentes como los grandes operadores institucionales rara vez utilizan indicadores como el MACD, el RSI y el KDJ como herramientas de análisis fundamentales en sus operaciones y análisis estratégicos. Esta práctica generalizada en la práctica profesional refuerza las limitaciones de estos indicadores en el mundo del trading profesional. Esto demuestra que, en el mercado de forex, los operadores que analizan constantemente indicadores como el MACD, el RSI y el KDJ y los utilizan como base principal para sus operaciones se encuentran, en su mayoría, en las primeras etapas de su desarrollo profesional, lo que el mercado suele denominar "principiantes". A medida que aumenta su experiencia en el trading y profundiza su comprensión del mercado, y se convierten en veteranos con sistemas de trading consolidados, tienden a abandonar gradualmente estos indicadores y a adoptar métodos de análisis y estrategias de trading más completos que se alinean mejor con los fundamentos del mercado. Esta transición también es una etapa crítica en el crecimiento de un trader, desde la dependencia de los indicadores hasta la comprensión del mercado.
Dada la naturaleza bidireccional del trading de forex, los sistemas de trading de los traders exitosos suelen ser difíciles de replicar. Esto se debe a que el mercado de forex en sí es dinámico y está en constante cambio, sujeto a diversos factores. No es realista que los traders intenten definir un mercado tan dinámico con un sistema rígido e inflexible.
En el trading de forex, las teorías e indicadores del análisis técnico suelen ser replicables. Estos son patrones objetivos y señales características de los movimientos de precios, basados en datos de mercado y patrones estadísticos, y son relativamente fáciles de aprender y dominar. Sin embargo, el trading en sí mismo es muy individual y está estrechamente ligado a factores subjetivos. Las emociones, la mentalidad, la personalidad y la suerte de un trader influyen en su comportamiento y, en última instancia, en sus resultados.
Muchos inversores minoristas no lo entienden. Creen que simplemente copiar el sistema de trading de un experto los convertirá en expertos. Sin embargo, pasan por alto que los sistemas de trading suelen estar diseñados a la medida de las circunstancias específicas del usuario y requieren un cierto nivel de análisis técnico y competencia en trading. Para estos expertos, un sistema de trading es como una herramienta poderosa que puede mejorar enormemente sus habilidades. Sin embargo, para otros, que carecen de la base y la experiencia necesarias, usar estos sistemas a menudo puede resultar engorroso y difícil, lo que dificulta la obtención de los resultados deseados.
Las teorías e indicadores del análisis técnico están diseñados para el público general. Son herramientas universales basadas en los principios del mercado y se pueden aprender y aplicar ampliamente. Un sistema de trading, por otro lado, es personalizado, se adapta a las características y necesidades individuales y está estrechamente vinculado al estilo de trading y la psicología de cada uno. Estos dos conceptos operan en niveles completamente diferentes. Por lo tanto, un sistema de trading personal es más que una simple aplicación de la teoría del análisis técnico; requiere un ajuste y una adaptación más profundos y personalizados. Muchos consideran erróneamente un sistema de trading personal como un santo grial, solo para descubrir que, en la práctica, puede ser inútil. Los inversores minoristas necesitan comprender qué deben aprender, en lugar de buscar ciegamente una variedad de sistemas y métodos. A lo largo de siglos de historia del mercado, los sistemas de trading personales han surgido innumerables veces, pero la mayoría han caído en el olvido con el tiempo. Solo la teoría del análisis técnico y los indicadores, debido a su universalidad y practicidad, pueden transmitirse de generación en generación, convirtiéndose en la base para que los traders aprendan y apliquen.
13711580480@139.com
+86 137 1158 0480
+86 137 1158 0480
+86 137 1158 0480
z.x.n@139.com
Mr. Z-X-N
China · Guangzhou